0351 5069873
KINDER KIDS JARDIN
EDUCAMOS DESDE EL AMOR

TE CONTAMOS SOBRE NOSOTROS.
Kinder Kids es un jardín que nació en el año 2014, con el deseo de crear un espacio en donde los niños de 45 días hasta los 5 años, puedan desarrollar su potencial según las características personales y la edad evolutiva, a partir de docentes especializadas y espacios equipados para los objetivos planteados.
La meta principal del jardín es “Educar desde el amor”, brindando espacios seguros y contención personalizada según las necesidades de cada niño/a.
La herramienta de trabajo principal de cada una de las docentes de Kinder Kids es la escucha, comprensión y respeto de los más pequeños, y el diálogo constante con los mismos.
Para el cumplimiento de estas funciones el jardín atenderá a la formación de competencias referidas a las áreas de Lengua, Matemática, Tecnología, Ciencias Naturales y Sociales, Expresión Artística,Educación Física y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Lo cual no significa iniciar al niño en el aprendizaje sistemático de los contenidos sino, que proponemos un acercamiento al mundo de los “por qué” como pregunta fundante del deseo de conocer, organizar y comprender el mundo en el que vivimos.
NUESTRO EQUIPO
Altamente calificados



MURACCIOLE
ANDREA
DIRECTORA
LAURA
FLORES
ASESORA PEDAGOGICA
MURACCIOLE
MILAGROS
COMUNICACIÓN
PROGRAMAS
Aprendizaje a través del juego
JUEGOS AL AIRE LIBRE

ARTE

JUEGOS CREATIVOS


NUESTRA MISIÓN Y VALORES.
Somos un jardín familiar.
Nuestra misión es lograr que los niños/as sean felices, escuchados, entendidos y educados, en el marco de un espacio seguro y equipado, con docentes especializadas.
Los valores que rigen nuestro accionar son:
La práctica de la escucha: Detenernos a escuchar lo que dice el otro (niño/a, docente, familia) tanto mediante palabras como por sus acciones, gestos, dibujos u otras manifestaciones, porque todas las conductas reflejan y/o comunican el mundo interno que se está construyendo.
Respeto por la singularidad: Es fundamental valorar y acompañar los procesos de cada individuo respetando sus tiempos, diferencias y elecciones porque creemos que cada niño/a es un potencial inimaginable. Así como los adultos también necesitan tiempo para aprender a acompañar, asimilar y/o aceptar diferentes situaciones que se puedan presentar con sus hijos/as.
La valoración de la diversidad y complejidad: Ponemos en práctica la frase “cada persona es un mundo” porque se comprende que la concepción homogeneizadora de la enseñanza no explica ni alcanza para entender la realidad porque ella es heterogénea. Por esa razón el acercamiento a un mundo real debe partir de aceptar la diversidad y la complejidad de la interacción de las diferencias.
La participación de las familias y sociedad: Entendemos a los niños/as como integrantes de una familia y de una sociedad que debe participar y asumir el rol que les corresponde por derecho y deber.
Un jardín colaborativo y comunitario: La institución se idea como una organización colaborativa donde el trabajo parte del respeto por cada uno de los integrantes, hacia su trabajo y tiempo. A su vez encamina su labor a un enfoque donde todos tengamos una participación activa.
